Ir a Inicio
VegasAltasDirecto
Las cosas como son. 1 Julio 2025
Noticias
Ocio
Noticias Mérida Ciudad

Mérida se suma a la conmemoración del Día Internacional de las Personas Refugiadas

Mérida se suma a la conmemoración del Día Internacional de las Personas Refugiadas
20 Junio 2025 | 15:58 - Redacción
  • El delegado de Cooperación y Migraciones, José Ángel Calle, ha destacado que en Mérida “queremos convertirnos en una ciudad efectivamente de acogida en un momento, y en un contexto, donde las posiciones más extremas y más extremistas ponen en riesgo los derechos humanos de muchas personas. Mérida fue una ciudad de migrantes, Extremadura fue una tierra de migraciones”.
El delegado de Cooperación y Migraciones, José Ángel Calle, ha asistido esta mañana al acto de reivindicación con motivo del Día Internacional de las Personas Refugiadas que se ha celebrado en la Plaza del Padre Panero, en la barriada de La Antigua, organizado por CEPAIM.

El delegado ha señalado que “en los últimos años hay un claro esfuerzo de convertir a Mérida en una ciudad donde quepamos todos. Las personas que huyen porque son perseguidas y sus vidas corren peligro, las personas que quieren ser libres y llevar la religión que quieran y en sus lugares de origen no se lo permiten, las personas que sean activistas y que quieran seguir defendiendo los derechos humanos y en sus países de origen no es posible”.

Por ello, ha destacado que en Mérida “queremos convertirnos en una ciudad efectivamente de acogida en un momento, y en un contexto, donde las posiciones más extremas y más extremistas ponen en riesgo los derechos humanos de muchas personas. Mérida fue una ciudad de migrantes, Extremadura fue una tierra de migraciones”.

Por ello, Calle manifiesta que “sabemos perfectamente qué es pasar por eso y por eso hoy queremos reivindicar el Derecho Internacional del Refugio, el Derecho Internacional de asilo como Ayuntamiento. Confirmar que Mérida es una ciudad de puertas abiertas, una ciudad donde por acoger a personas no aumentan los delitos, donde la convivencia sigue siendo una convivencia absolutamente pacífica”

Ha agradecido el delegado el trabajo de organizaciones como CEPAIM y ACCEM, que además de dar empleo orientan, guían y asesoran a personas migrantes para que sigan nutriendo de fuerza laboral “a nuestras empresas y sigan enriqueciendo desde la pluralidad a nuestra ciudad. Queremos ser una ciudad diversa, queremos seguir defendiendo los derechos humanos y el 20 de junio es una fecha que hay que señalar siempre en el calendario”.