- Se harán tres cursos diferentes por quincenas. Uno es el taller de producción musical (del 1 al 15 de julio), otro es el taller de de guitarra eléctrica y otro el taller de guitarra de acompañamiento (ambos del 16 al 31 de julio). Las plazas están limitadas a 15 participantes por quincena y las inscripciones podrán realizarse a partir de mañana en la web municipal https://merida.es/servicios-municipales/cultura/campamento-musical-verano-2025/.
El delegado de Cultura, Antonio Vélez, y el músico Juan Flores “Chino” han presentado esta mañana los campamentos musicales que se van a celebrar durante el mes de julio en el Centro Cultural de La Antigua.
Vélez ha destacado el gran éxito de participación que tieneN y “sobre todo el retorno que tenemos de la gente que participa en estos talleres que salen encantados y se les hace pues siempre corto”
Se harán tres cursos diferentes por quincenas. Uno es el taller de producción musical (del 1 al 15 de julio), otro es el taller de de guitarra eléctrica y otro el taller de guitarra de acompañamiento (ambos del 16 al 31 de julio). Las plazas están limitadas a 15 participantes por quincena y las inscripciones podrán realizarse a partir de mañana jueves 26 de junio, a partir de las 12:00 horas, en
https://merida.es/servicios-municipales/cultura/campamento-musical-verano-2025/
El taller de producción musical se divide en dos turnos de lunes a viernes, uno de nivel básico en turno de mañana de 10 a 14 horas y uno de nivel avanzado, por la tarde, de 16 a 20 horas. El taller de Guitarra eléctrica se realizará en horario de mañana de 10 a 14 horas y el de iniciación a la guitarra de acompañamiento en horario de tarde de 16 a 20 horas.
Juan flores ha explicado que el taller de producción musical tiene como objetivo acercar la cultura del home studio a todo el mundo de una forma muy asequible y muy fácil, “se trata de convertir la música en un producto que después toda la gente lo pueda subir a redes, a las plataformas de distribución musical y llegar así un poquito más a todo el mundo”
El de guitarra eléctrica será una especie de masterclass “atendiendo todas las necesidades desde un nivel casi básico a un nivel ya profesional, atender sus necesidades y enseñarlos a un poco de calle, por decirlo así, de alguna manera, que que puedan salir y tocar por por ahí con sus bandas”
El curso de guitarra “ siempre ha tenido muchísima aceptación. Está hecho para cualquier persona que su la ilusión de su vida haya sido aprender a tocar la guitarra”. Todos los talleres serán para personas con edades a partir de los 14 años.