Ir a Inicio
VegasAltasDirecto
Las cosas como son. 4 Septiembre 2025
Noticias
Ocio
Noticias Extremadura

El paro sube en 149 personas en agosto en Extremadura sobre el mes anterior, hasta los 64.959 desempleados

El paro sube en 149 personas en agosto en Extremadura sobre el mes anterior, hasta los 64.959 desempleados
0 0 | 20:01 - Redacción

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo ha subido en 149 personas en agosto en Extremadura en relación al mes anterior (+0,23 por ciento), hasta los 64.959 desempleados, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Este número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de agosto desde que hay registros. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha subido en agosto la mayoría de veces en Extremadura (21 veces) mientras que ha bajado en ocho ocasiones, siendo el repunte del último mes la menor subida desde 1999.

Mientras, en el último año el desempleo acumula en Extremadura un descenso de 5.591 parados, lo que supone un 7,92 por ciento menos.

Por sectores, el paro ha bajado en la región en Sin empleo anterior, 89 menos (-1,83 por ciento); Industria, 71 menos (-2,11 por ciento); Agricultura, 34 menos (-0,73 por ciento), mientras que se ha incrementado en Servicios, 278 más (+0,59 por ciento); y Construcción, 65 más (+1,4 por ciento).

Al cierre del mes, los sectores con más parados en Extremadura son Servicios (47.509), Sin empleo anterior (4.787), mientras que los sectores con menos desempleados son Industria (3.298), Agricultura (4.643), y Construcción (4.722).

Mientras, en el conjunto nacional el paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo ha subido en 21.905 personas en agosto en relación con el mes anterior (+0,9 por ciento) debido, sobre todo, al sector servicios, que concentró la mayor parte del aumento del desempleo tras el fin de muchos trabajos de verano, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Tras el incremento de agosto, el número total de desempleados se situó en 2.426.511 personas, su menor cifra en un mes de agosto desde 2007, ha subrayado el Ministerio.

El repunte del desempleo registrado el mes pasado en España es similar al experimentado en agosto de 2024 (+21.884 desempleados) y está por debajo de los incementos de 2023 y 2022.

CIFRAS EN LA REGIÓN POR SEXOS

En cuanto a sexos, de los 64.959 desempleados en la comunidad extremeña registrados en agosto, 41.854 han sido mujeres, 997 menos (-2,3 por ciento) y 23.105, hombres, lo que supone un descenso de 16 en el número de desempleados respecto al mes anterior (-0,1 por ciento).

En agosto, el paro entre los jóvenes menores de 25 años aumentó, con 74 parados más que a cierre del pasado mes (+1,5%), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se redujo en 1.087 desempleados (-1,79%).

Por provincias, el paro ha bajado en Badajoz (-109), mientras que ha subido en Cáceres (+258).

CONTRATACIÓN

En cuanto a la contratación, en agosto se han registrado 32.245 contratos en Extremadura, un 0,4 por ciento menos que en el mismo mes del año anterior. De todos ellos, 8.224 han sido contratos indefinidos, cifra un 9,6 por ciento inferior a la de agosto del año anterior y 24.021, contratos temporales (un 3,2 por ciento más).

Del número de contratos registrados en agosto, el 74,5 por ciento ha sido temporal (frente a un 75,51 por ciento del mes anterior), y un 25,5 por ciento indefinidos (el mes precedente fue un 24,49 por ciento).

SERIE HISTÓRICA EN ESPAÑA

Por su parte, desde el inicio de la serie histórica comparable en 1996, el paro ha aumentado en agosto en 24 ocasiones en España y se ha reducido en seis, siendo el mayor descenso el de 2021 (-82.583 desempleados) y el mayor repunte el de 2008, cuando la crisis financiera llevó a un incremento de más de 103.000 parados.

En términos desestacionalizados, el paro registrado ha disminuido en agosto en 6.075 personas respecto al mes anterior.

En el último año, el desempleo acumula un descenso de 145.610 personas, lo que supone un 5,6 por ciento menos, con un retroceso del paro femenino de 78.927 mujeres (-5,1 por ciento), y una caída del desempleo masculino de 66.683 varones (-6,5 por ciento).

LOS SERVICIOS LASTRAN EL EMPLEO

Por sectores, el paro registrado ha descendido en el colectivo sin empleo anterior, con 3.458 desempleados menos (-1,5 por ciento), y en la agricultura, donde ha disminuido en 1.849 parados (-2,3 por ciento).

En cambio, ha aumentado en el sector servicios, con 21.692 desempleados más (+1,2 por ciento); en la industria, que ha sumado 2.775 parados (+1,5 por ciento), y en la construcción, que ha finalizado agosto con 2.745 desempleados más que en julio (+1,5 por ciento).

El paro ha subido en agosto en el país en ambos sexos, aunque el repunte ha sido ligeramente mayor en el caso de las mujeres. En concreto, el paro femenino se ha incrementado en 11.748 mujeres en comparación con julio (+0,8%), mientras que el masculino ha aumentado en 10.157 desempleados (+0,8%).

Así, al finalizar el octavo mes de 2025, el número total de mujeres en paro se ha situado en 1.471.731 desempleadas, su menor cifra desde 2008, mientras que el de varones ha totalizado 954.780 desempleados, con lo que ya encadena cuatro meses por debajo de la cota del millón.

Por edades, el paro entre las personas de 25 y más años ha subido en 18.420 desempleados en agosto (+0,8%), mientras que el de los jóvenes menores de 25 años se ha incrementado en 3.485 personas (+2,1%).

De este modo, el número total de parados menores de 25 años se ha mantenido por debajo de los 170.000 desempleados, acumulando 52 meses de retrocesos interanuales consecutivos, según ha resaltado el ministerio.

EL PARO SUBE EN 12 CCAA

De este modo, el paro registrado ha aumentado en agosto en 12 comunidades autónomas y sólo ha registrado descensos en cinco regiones, principalmente en Castilla-La Mancha (-1.047 desempleados), Canarias (-873) y Navarra (-150). Los mayores incrementos, por contra, se han dado en Cataluña (+7.942 desempleados), Madrid (+4.214 parados) y País Vasco (+4.178).

En cuanto a las provincias, el desempleo ha bajado en 20 de ellas, encabezadas por Las Palmas (-645 desempleados), Ciudad Real (-330) y Albacete (-303). Por contra, ha aumentado en 32 provincias, especialmente en Barcelona (+5.970 parados), Madrid (+4.214) y Vizcaya (+2.037 desempleados).

Por su parte, el paro registrado entre los extranjeros ha bajado en 4.054 desempleados respecto al mes anterior (-1,2%), hasta situarse el total de inmigrantes en paro en 322.608 desempleados, lo que supone 11.875 parados menos que hace un año (-3,5%).

EL 37% DE LOS CONTRATOS, FIJOS

En cuanto a la contratación, en agosto de este año en España se han registrado 1.039.962 contratos, prácticamente la misma cifra que en igual mes de 2024 (-0,02%).

De todos ellos, 385.856 han sido contratos indefinidos, un 1% menos que en agosto de 2024. En total, el 37,1% de todos los contratos realizados en agosto fueron indefinidos.

Asimismo, el ministerio ha informado además de que el gasto en prestaciones por desempleo ha alcanzado en julio de 2025 (último dato disponible) la cifra de 2.004,8 millones de euros, un 6,6% más que igual mes de 2024.

El gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, ha ascendido a 1.315,4 euros en el octavo mes del año, un 23,8% más que en julio del año pasado.

La cuantía media bruta de la prestación contributiva percibida por beneficiario durante el mes de julio fue de 976 euros, lo que supone un aumento de 26,3 euros sobre el mismo mes del año anterior (+2,8 por ciento).

El total de beneficiarios de prestaciones por desempleo se ha situado en 1.852.428 personas, cifra un 2,7% superior a la del mismo mes de 2024.

Los datos de prestaciones siempre van con un mes de retraso respecto a los datos de paro, de forma que el ministerio ha publicado este martes las cifras de desempleo de agosto y la estadística de prestaciones de julio.

Introduzca palabra clave:
Ofertas

© 2025 - VegasAltasDirecto.com | Todos los derechos reservados - Resolución óptima: 1024 px
VegasAltasDirecto.com es una guía de  Vegas Altas  donde podrás encontrar todo lo que puedas necesitar saber sobre esta provincia y ciudad española. Te encuentras ante un potente portal regional donde leer información actual y noticias acerca de la región y de sus empresas como: tiendas, negocios, comercios, profesionales, restaurantes, hoteles, bares, hostales, apartamentos, centros de ocio, farmacias, consultorías, asesorías, despachos, museos, teatros, concesionarios, centros médicos, clínicas de salud, ópticas, veterinarios, agencias de viaje, recintos de bodas, espacios culturales, centro de formación, etc.

También podrás encontrar una agenda de  Vegas Altas  con información cultural y eventos de ocio, así como la actualizada cartelera de cine en  Vegas Altas  con información, detalles sobre las películas disponibles y los precios de las entradas, al igual que numerosas ofertas en  Vegas Altas  de empresas, tiendas y profesionales. Del mismo modo podrás conocer fácilmente la previsión del tiempo en  Vegas Altas  para el día de hoy y los próximos 4 días, las farmacias que están de guardia en el día de hoy, múltiples sorteos semanales, tablón de anuncios, un chat exclusivo para los pacenses y mucho más... Si eres de la zona, ¡este portal no puede faltar entre tus sitios web favoritos!